¿Es importante contar con equipo fotográfico costoso para hacer “buenas fotos”?

Cuando iniciamos en la fotografía, es frecuente cuestionarnos cuál es el equipo fotográfico que debemos adquirir ¿Es mejor adquirir un equipo fotográfico de gama alta, que por lo general es costoso, un equipo sencillo o simplemente comprar un celular con una “buena cámara”? ¿Cuál marca de equipo fotográfico es la mejor, Sony, Fuji, Canon, Nikon?

Antes de enfocarte en el equipo fotográfico que adquirirás, primero intenta definir qué tipo de fotografía te interesa realizar. También trata de definir si estás interesado (a) en hacer sólo fotografía, video o ambos. Ya que en el mercado, existen equipos fotográficos (en particular las cámaras), que cuentan con características que las hacen más adecuadas para una u otra disciplina o ambas.

Si aún no defines el tipo de fotografía que te atrapa, ni tampoco sabes con certeza si sólo te interesa hacer fotografía, entonces te recomiendo que adquieras un equipo fotográfico sencillo e híbrido (que tenga especificaciones técnicas equilibradas para fotografía y video).

Además, adquirir un equipo sencillo o económico podría facilitar tu experiencia, ya que este tipo de equipo por lo regular es más sencillo de utilizar. También, si por alguna razón la fotografía o el video no te enganchan y decides declinar, la inversión realizada ya no habrá sido significativa.

No obstante, y aunque suene contradictorio, si el dinero no es un problema para ti, entonces te recomiendo que adquieras un equipo de gama alta que cuente con las mejores especificaciones técnicas o simplemente “el equipo que más te llene el ojo”. Idealmente, visita las tiendas para conocer y probar los distintos equipos disponibles, esto también podría ayudarte a definir qué tipo y marca de equipo adquirir. 

Una vez que adquieras tu equipo fotográfico, conócelo, domínalo. Sin embargo, aún más importante es que inviertas en conocimiento, ya sea, de manera autodidacta o a través de una carrera, cursos, diplomados, etc.

Recuerda que tu capacidad para hacer “fotos interesantes”, está muy relacionada con el conocimiento que adquieres, la práctica y tu creatividad. Por lo que, desde esta perspectiva, resulta irrelevante el tipo o marca de equipo que adquieras. Ya que, finalmente quien realiza las fotografías eres tú con base en tu conocimiento, experiencia y creatividad, y no tu equipo.

La cámara fotográfica es una caja que permite el paso de la luz reflejada y la convierte en una imagen. La cámara  es sólo el instrumento que te permitirá realizar tus fotos, así como el lienzo, las pinturas y el pincel los son para un pintor. Por lo tanto, contar con el mejor equipo del mercado, no te garantizará que puedas realizar “buenas fotos”.  

Además de practicar con tu equipo fotográfico, estudia o lee sobre temas fundamentales y avanzados de la fotografía, así como sobre otro tipo de arte como la literatura, la pintura, la escultura, el cine; es decir, sobre arte en general. 

Pregúntate, qué es la luz y cómo interactúa con tu entorno; ya que sin luz no puede haber foto.  Estudia cuáles son los colores primarios, análogos, complementarios y opuestos; entiende qué es la distancia focal, la profundidad de campo, en qué consiste la composición en una fotografía o en una pintura, aprende a revelar y editar tus fotos, etc. Conocer esto progresivamente, facilitará mucho tu crecimiento como fotógrafo (a).

Actualmente, todos tenemos la facilidad de realizar fotos simplemente dando un click con nuestro celular ¿Es esto un problema o tiene algo de malo? ¡Para nada! Todos hacemos fotos con nuestro celular, y puedes practicar fotografía con tus dispositivos móviles. Incluso, hay fotógrafos destacados que utilizan su celular como herramienta para hacer sus fotografías.

Sin embargo, las imágenes adquiridas con un celular carecen de tamaño y resolución, es decir, su calidad es limitada. Entonces te podrías preguntar ¿Por qué? ¡Si las fotos que hago con mi celular y subo en mis redes sociales se observan super bien¡

Bien, esto es porque el sensor (elemento que captura la luz) de la cámara de tu celular es muy pequeño; en consecuencia, el tamaño y la resolución de las imágenes que obtienes son limitados, no obstante tus fotos cuentan con la calidad suficiente para “verse bien” sólo en los dispositivos móviles.

Sin embargo, si quisieras imprimir o publicar alguna de tus fotos tomadas desde tu celular en sitios web ex profeso para imágenes de alta resolución, te darías cuenta de que la calidad (tamaño y resolución) de esas imágenes es limitada.

Por esta razón, hasta ahora, las cámaras de los celulares no pueden sustituir a las cámaras fotográficas y dudo mucho que eso ocurra en mucho tiempo. 

Además, si realmente estás interesado (a) en aprender fotografía y deseas experimentar lo que es realizar una foto en donde tú eres quien tiene el control para crear una imagen (cosa que no ocurre con los celulares ya que ahí las fotos se adquieren de manera “automática”); entonces es fundamental que te hagas de una cámara fotográfica, la cual, cambiará tu manera de realizar fotografía significativamente y te permitirá dar rienda suelta a tu creatividad. 

Espero que esta nota sea de utilidad.

Un saludo afectuoso,

Luis Alberto.

Anterior
Anterior

Graciela Iturbide